A pocos días para el comienzo del GP ZUERA y sus curvas de alta velocidad, vamos ha ir haciendo un primer repaso (se admiten comentarios y sugerencias para los siguientes artículos) a las curvas rápidas más bonitas de la F1. A ver que os parecen estas:
- Eau Rouge en Spa-Francorchamps
Sin duda, la curva de mayor fama mundial en el circuito más apreciado por los pilotos. Curva de izquierda a derecha que se inicia en bajada y acaba en una impresionante subida. Hay que hacerla fondo, sí o sí, aunque lo que la cabeza le pide al piloto es levantar el pie.-Parabólica en Monza.
El llamado templo de la velocidad tiene también curvas interesantes entre tantas rectas. La más legendaria es la parabólica, una curva de 180 grados en la que los monoplazas circulan a más de 200 km/h. Salir bien de ella es fundamental, ya que justo después espera la larguísima recta de meta, de 1,3 kilómetros, a la que hay que entrar a una alta velocidad. Pero, paradójicamente, lo que la hace realmente especial es son las largas rectas del circuito. Son precisamente éstas rectas las que obligan a configurar los monoplazas con la la menor carga aerodinámica de todo el campeonato. Esto hace que el apoyo de los coches en esta curva sea extremadamente bajo si lo comparamos con el resto de curvas de alta velocidad de los otros circuitos. En estas condiciones son las "manos" del piloto las que cuentan.
«Es una curva especial y difícil de hacer realmente bien. Siempre se puede ir más rápido», explica Jacques Villeneuve.
-130R en Suzuka
Una de las más rápidas de todo el calendario. Su nombre se debe al radio de la curva, y es todo un reto para los pilotos. Fue modificada en 2003, pero aún así hay que seguir realizándola a fondo en séptima velocidad. Es una curva a izquierdas, y en mitad de ella se pueden alcanzar los 310 km/h. Repetimos...en mitad de ella se pueden alcanzar los 310 km/h.
Sabiendo esto, mirar el estratosférico adelantamiento de Alonso a Schumacher en 2005:
-Copse en Silverstone
Un ángulo de 90º después de la recta de meta que se hace a fondo. Bueno, que algunos hacen a fondo.
Por cierto, ¿os recuerda algo?
Circuito de Silvertone Circuito Zuera
No hay comentarios:
Publicar un comentario